http://youtu.be/VllcAOc9_h0
Plantilla paa recortar las hojas de la rosa. Recomendamos copiarlas y recortarlas en un cartoncito para que sea mas facil pasarlo al aluminio.
Esta otra rosa es una muestra de diferente color y realizada con la misma tecnica. Esta pintada con pintura acrilica color aluminio.
Vamos a necesitar, el bote de aluminio, el carton para las plantillas, opcionalmente si teneis los moldes de hacer hojas para masa, un palito de brocheta o similar, un buril de bola media, tijeras, si quereis pintarla, pintura, el pincel y pegamento instantaneo, aunque hemos puesto la pistola de silicona caliente, recomendamos mejor el pegamento, ya que la silicona tarda en endurecerse y es mas dificil de montar.
Comenzamos cortando la parte de arriba y de abajo del bote, es facil con las tijeras

Lo cortamos para abrir la chapa de aluminio, en esta fase, tener cuidado de no cortaros con al chapa Al escoger el color d ela lata, no necesitaremos pintarla ya que queda muy decorativa con sus colores.
Preparar dos o tres latas por flor que querais hacer

Pasaremos al carton las plantillas para que sea mas facil pasar estas al aluminio.
Con el boligrafo y las plantillas, las pasamos a la chapa, veremos que queda marcado en esta.
Podemos ir acomodando la plantila para aprovechar al maximo la chapa encajando lo mejor posible las formas. Tambien es conveniente elegir las que tienen mas letras para el interior y buscar para los petalos exteriores las zonas con maas rojo y menos letras
Por el otro lado de la chapa se ven perfectamente las marcas de las hojas.


Y pasamos a recortarlas, es mejor hacerlas todas de una vez. Cinco de las grande y tres de cada una de las otras hojas. la cantidad de hojas es orientativa, y aque podemos poner mas hojas si lo deseamos.
Pasamos el buril alrededor del petalo para dejalo con la forma redondeada, esto se hace por la parte exterior de la hoja.


Aqui se ve como ha quedado el pasar el buril alrededor y a partir del centro de la hoja lo pasamos tambien por el lado contrario hasta abajo del petalo. www.neoaluminio.com.br
Biplane

Corsair

DC-3

DC 10

F86
Sabre

Fieseler
Fi 156

Gee Bee
Racer

Huey
Helicopter

Hot Air
Balloon

P-51
Mustang

British
Spitfire

P-40
Warhawk

Space Shuttle

Japanese Zero

Enterprise

Mig15

Mini-Plane

St. Louis

Rail Dragster

Funny Car

Stock Car

Hot Rod

Formula One

Muscle Car

Sprint Car

Speed Record

Nastruck

BIG Wheels

Supermodified Car

Monster Truck

Crash Truck

Humvee

Short Tanker

Tractor-Trailer

Tow Truck

Rescue Hummer

Fire Truck

Sport Utility

Mining Truck

Hydraulic Crane

Willys Jeep

Steam
Locomotive

Switcher
Locomotive

Passenger
Locomotive

Farm
Tractor

Windmill

Combine

4 Wheel
Tractor

Motor
Grader

Compactor

Aerial
Platform

Wheel
Loader

6x4
Utility Vehicle

Knight in Armor

Golf Cart

Rooster

Grand Piano

Lighthouse

Clipper Ship

PT Boat

Motorcycle

Sport Bike

Grasshopper

Honey Bee 
Dragonfly

Butterfly

Tiburon
:: NOTICIAS :: LIBROS :: VÍDEOS :: A PERDER PESO ::
Cómo reciclar envases de gaseosas
Reciclar es una de las cosas que tenemos que hacer. Si además, lo hacemos de forma útil y divertida nos sentiremos bien con nosotros mismos. Con esta idea puedes utilizarla para plantar algunas semillas y observar como va creciendo. Una vez realizada la macetita con el bote de aluminio, pon un poco de algodón en el fondo y mójalo un poco envolviendo unas lentejas, verás como van creciendo.
Reciclar un bote de refresco
En esta manualidad, aunque fácil, hay que tener cuidado pues los bordes de la chapa de aluminio pueden cortar. Pero los chicos más mayores, pueden hacerlo.

Cortamos la parte superior del bote, con un cuchillo o tijeras.

Cortamos unas tiras de 1 cm o un poco más, procurando que sean todas iguales. Dejamos unos 2,5 cm antes de llegar al fondo del bote.

Doblando una de las tiras en ángulo, el que nos marca el borde del bote y una sobre la otra, vamos doblándolas todas. La última sólo hay que meterla en donde termina la primera.

Muy decorativo ¿verdad?, nos puede servir para las plantas de la clase, para los clips, etc.
